Las bancadas del PAN, PRI y MC en el Senado han expresado una fuerte preocupación ante la prisa con la que el oficialismo busca avanzar reformas que impedirían la impugnación de modificaciones a la Constitución, una medida que consideran podría tener profundas implicaciones en el equilibrio de poderes y la capacidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ejercer control constitucional.
Los senadores de oposición, liderados por figuras como Alejandro Moreno y Ricardo Anaya, han urgido a la SCJN a adelantar la discusión y votación del proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, programado para el próximo 5 de noviembre, a fin de que se realice a más tardar mañana.
Este llamado a la Corte responde al temor de que, si no se aborda con prontitud, el proyecto pueda perder su efecto, ya que la declaratoria de constitucionalidad de las reformas podría realizarse este jueves, en un contexto de una creciente "crisis constitucional" que el propio Anaya mencionó.
La preocupación también se centra en el momento elegido para la discusión en la SCJN, que coincide con las elecciones en Estados Unidos, un evento que podría desviar la atención pública y mediática de una cuestión que consideran fundamental para la estabilidad institucional del país.
Clemente Castañeda, de MC, también se unió al llamado, argumentando que adelantar la discusión es lo "más sano para la vida pública del país", pues cualquier retraso podría agravar una crisis de constitucionalidad.
Para la oposición, esta medida del oficialismo no solo ejerce presión sobre la SCJN, sino que también pone en riesgo la autonomía judicial y el orden constitucional.
La solicitud refleja, en última instancia, una defensa de la facultad de la Corte para actuar como contrapeso frente a las modificaciones a la Constitución impulsadas por el gobierno actual, destacando la importancia de una discusión oportuna para evitar que se limiten los mecanismos de revisión judicial.