El pasado 10 de junio, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la gobernadora electa, Rocío Nahle García, se reunieron para acordar cómo será el proceso de entrega-recepción, para la nueva administración que iniciará el 1 de diciembre y hasta el 30 de noviembre del 2030.
El proceso de entrega-recepción del gobierno de Veracruz está marcado por varios aspectos financieros y administrativos críticos que se destacaron durante el encuentro entre el gobernador saliente, Cuitláhuac García Jiménez, y la gobernadora electa, Rocío Nahle García. A continuación, se detallan los puntos más relevantes:
Miguel Ángel Olivares Martínez, contralor, y Rodrigo Calderón Salas, alcalde de Martínez de la Torre, serán los responsables del proceso de entrega-recepción.
La nueva administración de Rocío Nahle García comenzará el 1 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2030.
El gobernador saliente destacó que se dejarán 7 mil millones de pesos en la tesorería estatal al concluir su gobierno, lo cual permitirá al nuevo gobierno hacer frente a pagos inmediatos por el cierre del año.
El nuevo gobierno también heredará una deuda considerable con bancos, proveedores y pagos pendientes que asciende a más de 66 mil 304 millones de pesos.
A 31 de marzo de 2024, la deuda pública estatal directa con bancos asciende a 47 mil 080.5 millones de pesos.
- **Deuda Bancaria de Largo Plazo**:
- Garantizada con participaciones federales: 38 mil 437.5 millones de pesos.
- Garantizada con el 25% del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF): 3 mil 688.7 millones de pesos.
- Garantizada con el 25% del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE): 207.2 millones de pesos.
- **Réditos Pagados a los Bancos**: Durante el periodo reportado, se devengó un total de 1 mil 376.6 millones de pesos en intereses y otros gastos asociados a la deuda.
- **Intereses Ordinarios Pagados**: 1 mil 271.8 millones de pesos a la banca comercial.
- **Intereses Pagados bajo Programas Cupón Cero con BANOBRAS**: 27.6 millones de pesos.
- **Intereses Garantizados por Recursos de FAFEF y FISE**: 74.2 millones de pesos.
- **Gastos Adicionales**: 2.9 millones de pesos por calificación de la estructura de los créditos bancarios y servicios financieros de cobertura.
José Luis Lima Franco, atual titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz (SEFIPLAN), se mantendrá en su puesto para asegurar la continuidad y responsabilidad en la gestión del compromiso financiero del estado.
Este complejo panorama financiero plantea un reto significativo para la nueva administración, que deberá gestionar tanto los recursos disponibles como la considerable deuda pública heredada, asegurando al mismo tiempo la estabilidad financiera y el cumplimiento de los compromisos del estado.